|
Home--Campaigns--Coca-Cola
Coca-Cola Destruye los Pueblos en India, A Pesar de las Advertencias Del Estudio de Coca Cola
Por Amit Srivastava
India Resource Center
9 de Marzo, 2009
San Francisco: Conforme se acerca el verano de 2009,
la villa de Kala Dera en el norte de India comienza a temer una nueva
estación de carestía de agua - en gran medida gracias a Coca-Cola.
Ciertamente, el acceso al agua es una tarea retadora para los habitantes
de Kala Dera, que está localizada en el desértico estado de Rajasthan
- una de las partes más secas de India. ¡Kala Dera ha experimentado
ocho años de sequía durante los últimos veinticinco años!
En 1998, la Junta Central de Aguas Subterráneas, una agencia gubernamental,
clasificó el agua subterránea de Kala Dera como sobre-explotada, declarando
que la demanda existente sobre esa agua no era sostenible.
Pero aún así, dos años más tarde, en el año 2000, Coca-Cola comenzó
a operar su planta embotelladora en Kala Dera.
No es necesario ser un científico espacial para darse cuenta de lo
que sucedería después.
Los niveles del agua subterránea decayeron dramáticamente y los pozos
se secaron, los campesinos no tenían agua suficiente para poder cultivar
con éxito sus cosechas y las mujeres tuvieron que caminar varios kilómetros
más sólo para conseguir agua potable. Más de 60 aldeas en los alrededores
de la planta embotelladora de Coca-Cola experimentaron los dramáticos
impactos una vez que la planta inició sus operaciones en Kala Dera.
Según números hechos por el gobierno, la tabla de agua en Kala Dera
bajó casi 10 metros durante ¡solamente los primeros cinco años de
operación de Coca-Cola!
Y para agregarle insulto a los daños provocados, Coca-Cola extrae
la mayor cantidad de agua en los meses de verano, justo cuando es
más agudo el faltante de agua en las aldeas, aún si Coca-Cola no estuviera.
Las deterioradas condiciones del agua en Kala Dera pudieron haberse
prevenido muy fácilmente.
Coca-Cola nunca debió localizar su planta embotelladora en un área
susceptible a la sequía, que ya de por sí había sido declarada por
el gobierno como sobre-explotada.
Coca-Cola actuó de mala fe localizando su planta en un área donde
hay carencia de agua y el gobierno Indio cometió un grave error permitiendo
que la planta se localizara en Kala Dera.
Las Quejas de la Comunidad son Confirmadas por Coca-Cola
La comunidad de Kala Dera se ha opuesto a la planta embotelladora
de Coca-Cola desde 2003, dejando muy claro que las operaciones de
la compañía han empeorado la crisis del agua en el área y que Coca-Cola
debe cerrar la planta.
Y las aseveraciones de la comunidad se confirmaron en 2008 ¡mediante
un estudio financiado por la misma compañía Coca-Cola!
En 2006, la Campaña Internacional Contra Coca-Cola forzó a la compañía
a que accediera a realizar una evaluación independiente de sus operaciones
en India. La evaluación - pagada por Coca-Cola - fue dada a conocer
en Enero 2008.
La evaluación fue una mordaz acusación contra las operaciones de Coca-Cola
en India.
Realizada por Energy and Resources Institute (TERI, por su acrónimo
en inglés), un aliado de Coca-Cola, el estudio reservó sus expresiones
más duras para Kala Dera.
Se confirmó que "la planta de Kala Dera está situada en un área donde
escasea el agua y son frecuentes las sequías" y que la extracción
de agua por parte de Coca-Cola significa un "importante impacto" sobre
Kala Dera.
La evaluación hizo cuatro recomendaciones a Coca-Cola sobre la planta
en Kala Dera, incluyendo el cierre de las instalaciones, todo lo cual
dejó claro que Coca-Cola no debe volver a hacer uso de las aguas subterráneas
en Kala Dera.
Las cuatro recomendaciones fueron:
- Transportar el agua del acuífero más cercano pero sin perturbarlo.
- Almacenar agua durante las estaciones menos críticas.
- Re-localizar la planta en un área donde haya superávit de agua.
- Cerrar esa instalación.
No es necesario mencionar que la comunidad de Kala Dera vio con buenos
ojos las recomendaciones. Si se cumplieran esas recomendaciones y
Coca-Cola no usara el agua subterránea en Kala Dera, habría una demanda
significativamente menor de agua del subsuelo, lo cual aseguraría
que las necesidades de la comunidad y de los campesinos por agua,
se cumplirían de primero.
Ya ha pasado un verano y Coca-Cola continúa extrayendo agua del acuífero
de Kala Dera, ignorando por completo las recomendaciones del estudio
¡que ellos mismos pagaron!
Una vez más, el poblado de Kala Dera y los villorrios a su alrededor
han tenido que arreglársela con menos agua, lo cual resulta en duras
penurias para la comunidad y en particular para las mujeres y los
campesinos.
Tal es la arrogancia e impunidad de Coca-Cola en India, acompañadas
por la ayuda de las relaciones públicas que sólo pueden describirse
como estrafalarias y ofensivas.
Respondiendo a los medios informativos acerca del cierre de la planta
en Kala Dera, el presidente de Coca-Cola India dijo, "Lo más fácil
es irnos, pero eso no ayudaría a la comunidad a lograr su sostenibilidad".
En su lugar, la compañía Coca-Cola ha decidido apoyar a quince finqueros
en el área con un sistema de riego por goteo. Si, ¡quince!, cuando
Kala Dera tiene una población de 10.000 habitantes y más del 80% de
ellos se dedican a la agricultura.
¡TOME ACCION!
ENVÍE UN FAX al Presidente de Coca-Cola - Respeten las Comunidades en India, Cierren la Planta en Kala Dera!
|
Creemos que ya es hora de recordarle a Coca-Cola que a ellos nunca
se les ha invitado a que construyan comunidades sostenibles en India,
ni a apoyar mejores prácticas agropecuarias. Simplemente ese no es
su campo de experticia y a la India no se le hace ningún favor dándole
consejos gratis sobre desarrollo sostenible y mejores prácticas agrícolas.
Ya es hora de que Coca-Cola acepte la conclusión de la evaluación,
de que "la operación de la planta de Kala Dera en esta área continuará
siendo uno de los factores contribuyentes para el empeoramiento de
la situación del agua y fuente de tensión para las comunidades de
los alrededores."
Si Coca-Cola es seria en cuanto a lo de las comunidades sostenibles,
como se lo dice a todo el mundo mediante sus iniciativas de "Responsabilidad
Social Corporativa", entonces la compañía debería cumplir con una
de las recomendaciones contenidas en el estudio que la misma compañía
pagó.
No puede haber compatibilidad ni es sostenible la necesidad que tienen
de agua tanto la comunidad de Kala Dera como Coca-Cola.
Una de ellas tiene que ceder, y esa deberá ser la Coca-Cola.
Amit Srivastava es el Director de India
Resource Center, una organización internacional de campañas con
oficinas en San Francisco, EEUU.
|
|


PRESS: Coca-Cola Forced to Abandon $25 Million Project in India
PRESS: Coca-Cola Expansion Plans Rejected
PRESS: Coca-Cola Plant Shut Down in India, Authorities Cancel License
STUDY: Coca-Cola’s Operations in India Lead to “Tragedy of the Commons”
PRESS: 15 Village Councils Reject Coca-Cola Plans as Opposition Grows
Mehdiganj - The Issues
PRESS: Coca-Cola Expansion Plan Opposed in Mehdiganj, India
Support Us
Join Us
>> More
Stories
|